jueves, 19 de febrero de 2009

Entrada Uno - Presentacion

EL TEMA

En la vida cotidiana, y aun mas en nuestra realidad actual el hombre está sumergido en una serie de prejuicios que nos impiden ver la realidad tal y como es, y tendemos a equivocarnos muy frecuentemente en nuestras decisiones; la lógica es una ciencia formal, por lo tanto no tiene contenido especifico, es distinguir el razonamiento correcto del incorrecto, que nos permite argumentar y/o fundamentar el porqué hacemos determinadas cosas, pudiendo describir los beneficios y/o perjuicios que trae con sigo nuestras decisiones. La falta de lógica genera una dependencia de pensamiento, de decisión en el ser humano lo que nos hace estar sumergidos en las ideas y pensamientos de otra persona, perdemos la capacidad de obrar y pensar por sigo mismo. Es por esto que me doy a la tarea de indagar sobre la LÓGICA Y EL PENSAMIENTO porque sin duda son el fundamento de lo que fuimos, lo que somos y a lo que seremos como en un futuro...

CATEGORÍA DEL TEMA

La lógica y el pensamiento hacen parte de la ciencia "filosofía" ya que esta se encarga del conocimiento en general, aunque también se podría catalogar como de la epistemología que es el estudio del proceso del conocimiento, en general se puede decir que la lógica significa conocimiento y por lo tanto se emplea en todas las ciencias lo que de da la categoría de "CIENCIA FORMAL".

MAPA CONCEPTUAL

En el siguiente mapa generalizo los temas en los cuales me gustaría profundizar respecto a la lógica y el pensamiento.

PREGUNTA
La pregunta que relaciono a este tema es ¿que relación existe entre la lógica y el pensamiento, con nuestra forma de actuar y comunicarnos en una sociedad? ¡Decimos lo que pensamos! "relación pensamiento-lenguaje"

No hay comentarios:

Publicar un comentario